pbicolombia

  • Home
  • Browse
  • Search
  1. Foto historias

Algo más que un espectador

Esta semana llegaron nueve nuevos brigadistas a Colombia. Estarán acompañando a organizaciones defensores de derechos humanos durante los próximos 18 meses. Publicado el 27 de febrero de 2015
Read More
TAMARA (España)<br />
Hace un tiempito, no muy lejano, una personita caminaba en un pequeño caminito, un día se despertó con la curiosidad de iniciar uno nuevo. Para ello necesitó dedicar confianza, esfuerzo y superación en ella misma. Como el verde es su color favorito y la esperanza su mayor atributo, dedica tiempo para iniciar el nuevo caminito. Fue así cuando comprendió que los deseos no se cumplen, se superan.
1 / 9

TAMARA (España)
Hace un tiempito, no muy lejano, una personita caminaba en un pequeño caminito, un día se despertó con la curiosidad de iniciar uno nuevo. Para ello necesitó dedicar confianza, esfuerzo y superación en ella misma. Como el verde es su color favorito y la esperanza su mayor atributo, dedica tiempo para iniciar el nuevo caminito. Fue así cuando comprendió que los deseos no se cumplen, se superan.

  • TAMARA (España)<br />
Hace un tiempito, no muy lejano, una personita caminaba en un pequeño caminito, un día se despertó con la curiosidad de iniciar uno nuevo. Para ello necesitó dedicar confianza, esfuerzo y superación en ella misma. Como el verde es su color favorito y la esperanza su mayor atributo, dedica tiempo para iniciar el nuevo caminito. Fue así cuando comprendió que los deseos no se cumplen, se superan.
  • JULIA (España)<br />
Quise buscar caminos para vincularme con Colombia, quise estar cerca de quienes resisten los embates de un conflicto armado, social  y político. Quise, sobre todo, aprender de ellos y ellas y su fortaleza. Así que ser brigadista se ha vuelto una excusa para permanecer en este país de dolores y colores intensos. E inevitablemente esto conlleva un compromiso que asumo feliz, porque frente a los proyectos de muerte están los proyectos de vida. Una enseñanza que me regaló el movimiento indígena del Cauca. Y que ahora me empuja a otros rincones del país.
  • TANIA (Suiza)<br />
Hasta ahora solamente conozco Bogotá así que no puedo decir mucho todavía. Pero lo que me ha llamado la atención, en estos primeros días, es el sistema de enumeración de las calles que tiene la ciudad. Parten de un punto cero y de ahí se va contando 1, 2, 3, 4 … tanto hacia el norte como al sur, este u oeste, es como un tablero de ajedrez. Por ejemplo, el Museo Botero está en la calle 11 # Carrera 4, 21.
  • MARÍA LUISA (Italia)<br />
Colombia, un país que todavía no conozco pero que desde hace tiempo ocupa un lugar importante en mi mente. Colores, olores, rostros, vendedores informales, calles repletas de coches, sol, lluvia, sol otra vez, música que no puedes no bailar; todas ellas imágenes que tengo grabadas desde mis primeros días. Y, sobre todo, gente cariñosa y muy acogedora. ¿Dónde estará la violencia que afecta tanto a este país? Parece muy lejana. Verla de cerca será necesario para entender este maravilloso país de tantos contrastes.
  • KATHARINA  (Alemania)<br />
Me gusta mucho la manera de trabajar de PBI. Acompañan el trabajo política y físicamente, pero no tienen como objetivo influir y cambiar el trabajo de los demás con sus opiniones. Dan algo que la gente colombiana no puede tener: la internacionalidad. Así les proporcionan un foro público internacional. Hacen visible en qué circunstancias vive la gente. Por ello es posible generar presión política y dar así más espacio a la gente defensora en su trabajo. Me gusta mucho participar en esto y aprender muchas cosas nuevas. Me imagino que va a ser muy interesante y una experiencia muy intensa.
  • EDUARDO (Suizoecuatoriano)<br />
Siempre me preguntaba como mis compañeros de escuela que habían llegado de Colombia, a pesar de su trágica historia, tenían tanta alegría y fuerza para seguir adelante. Ser brigadista significa para mí, por fin, poder hacer algo más que sólo ser un mero espectador y pasar a ver de cerca cómo es la realidad de la tierra de la hamaca.
  • KATARINA (Suecia)<br />
El proceso de formación ha sido muy largo y en periodos intenso, hasta que al final la idea de formar parte de PBI se volvió un poco abstracta. Así que fue un cambio total el llegar a la casa de PBI, aunque mi viaje para llegar fue lo más cortico de todos: ¡5 minutos en taxi!
  • NIKOLA (Alemania)<br />
PBI es una ONG con la que me identifico mucho. Me gusta su manera de trabajar y me identifico con los principios desde los cuales trabaja. Las personas defensoras de derechos humanos sufren muchas amenazas en el contexto de Colombia. Yo espero que en los próximos dos años pueda hacer mi pequeña aportación y que PBI Colombia pueda seguir adelante con el acompañamiento y la observación internacional, para que podamos proteger el espacio de trabajo de los y las defensoras; y, sobre todo, para que puedan seguir adelante con su trabajo importante en favor de los derechos humanos.
  • LARA (España)<br />
Creo que en la vida de toda persona llega un momento en el que necesitas respuestas que te ayuden a evolucionar como ser humano. Respuestas que te permitan entender el mundo y cómo funciona, así como descubrir la forma en que una como ciudadana puede contribuir en la construcción de un mundo más justo. Yo ando en ese camino de búsqueda.
  • No Comments
  • Photo Sharing
  • About SmugMug
  • Browse Photos
  • Prints & Gifts
  • Terms
  • Privacy
  • Contact
  • Owner Log In
© 2022 SmugMug, Inc.