pbicolombia

  • Home
  • Browse
  • Search
  1. Foto historias

Campo Bijao

14 de octubre de 2015
Read More
Campo Bijao está en el municipio de Yondó (Magdalena Medio), una zona donde viajamos bastante desde el equipo de terreno de PBI de Barrancabermeja. Recorriendo los caminos lindos de la región, es difícil imaginar el dolor que han sufrido las comunidades del municipio y la militarización de la región.<br />
(Fotos de Valentina Soto Águila)
1 / 10

Campo Bijao está en el municipio de Yondó (Magdalena Medio), una zona donde viajamos bastante desde el equipo de terreno de PBI de Barrancabermeja. Recorriendo los caminos lindos de la región, es difícil imaginar el dolor que han sufrido las comunidades del municipio y la militarización de la región.
(Fotos de Valentina Soto Águila)

  • Campo Bijao está en el municipio de Yondó (Magdalena Medio), una zona donde viajamos bastante desde el equipo de terreno de PBI de Barrancabermeja. Recorriendo los caminos lindos de la región, es difícil imaginar el dolor que han sufrido las comunidades del municipio y la militarización de la región.<br />
(Fotos de Valentina Soto Águila)
  • El pueblo de Campo Bijao se encuentra divido por el río. Nos contó la gente del pueblo que existen varios litigios entre las familias de los dos lados y que históricamente hubo varias peleas en el propio puente. Ahora mulas, motos y personas usan el puente para cruzar el río, llevando materias y madera que se produce en la región.
  • Acompañamos a Wilson Vega, de la Asociación Campesina del Río del Valle Cimitarra (Acvc), durante una reunión con las Juntas de Acción Comunal de varios municipios del Departamento. Durante la reunión, los representantes de las comunidades expresaron sus preocupaciones y todos desarrollaron ideas y propuestas para mejorar la calidad de vida en el campo.
  • Antes de que empiecen las reuniones de este tipo, nosotros tenemos que presentarnos para explicar nuestro papel como acompañantes y nuestro principio de no-injerencia, lo que significa que no nos metemos en las diligencias de las organizaciones acompañadas. Es importante explicarlo para que la gente no piense que estamos afuera porque no nos interesa el tema, sino que estamos allí para proteger los espacios de trabajo de los acompañados, no para involucrarnos en su trabajo.
  • Durante el acompañamiento tuvimos el placer de conocer no solamente a la gente del pueblo, sino ¡también a sus mascotas!
  • Pasando tiempo en el pueblo con la gente.
  • Las motos, en las zonas rurales de Colombia, son vehículos familiares, ¡parece que no hay límite en el número de personas que pueden subirse a ellas!
  • Niños y mulas de Campo Bijao.
  • Pasamos la noche en el pueblo. Tenemos que adaptarnos a la vida campesina con hamacas o carpas, depende de donde estemos acompañando. Dormimos bien por el aire puro del campo, el sonido de los insectos tropicales y el río, que estaba al lado.
  • La tierra de Campo Bijao es tan fértil que se puede sembrar cualquier fruta y verdura. El color verde de la naturaleza es impresionante y es genial escapar de la contaminación de Barrancabermeja y poder pasar tiempo en el campo colombiano.
  • No Comments
  • Photo Sharing
  • About SmugMug
  • Browse Photos
  • Prints & Gifts
  • Terms
  • Privacy
  • Contact
  • Owner Log In
© 2021 SmugMug, Inc.