pbicolombia

  • Home
  • Browse
  • Search
  1. Foto historias

Día Nacional de Víctimas

Publicación: 9 de abril de 2012
Read More
Según el informe de 2011 de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los procesos de la Ley de Justicia y Paz, a septiembre de 2011, de un total de 26.026 hechos confesados, 2.546 son desapariciones forzadas. <br />
Foto: Leonardo Villamizar
3 / 11

Según el informe de 2011 de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los procesos de la Ley de Justicia y Paz, a septiembre de 2011, de un total de 26.026 hechos confesados, 2.546 son desapariciones forzadas.
Foto: Leonardo Villamizar

desapariciónforzadaasesinatos

  • Bajo el lema «las Madres de Soacha», jóvenes grafiteros pintaron en los postes de iluminación del centro de Bogotá. Las madres de Soacha son 17 mujeres que llevan cuatro años soportando la muerte de sus hijos. Miembros del Ejército colombiano presentaron a sus hijos como guerrilleros muertos en combate. A sentencias de entre 28 y 55 años de prisión, fueron condenados en 2011 ocho militares por las muertes de dos hombres que habían desaparecido en Soacha (Cundinamarca). Otras 15 madres de Soacha esperan que se haga justicia. Según el informe de 2011 de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la práctica de las ejecuciones extrajudiciales no se ha erradicado totalmente. <br />
Foto: Leonardo Villamizar
  • En julio de 2011, la Fiscalía General de la Nación ya tenía registrados más de 16.000 casos de desapariciones en Colombia. <br />
Foto: Leonardo Villamizar
  • Según el informe de 2011 de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los procesos de la Ley de Justicia y Paz, a septiembre de 2011, de un total de 26.026 hechos confesados, 2.546 son desapariciones forzadas. <br />
Foto: Leonardo Villamizar
  • «Mujeres y niñas son objeto de una violencia sexual generalizada y sistemática a manos de todas las partes del conflicto armado de Colombia: paramilitares, miembros de las fuerzas de seguridad y combatientes de la guerrilla», según denuncia el informe de Amnistía Internacional de 2011. <br />
Foto: Leonardo Villamizar
  • Es muy recurrente, ver en las calles de Bogotá mujeres de la comunidad indígena emberá-chamí pidiendo limosna o vendiendo artesanías para su sustento diario. Son personas que han dejado sus tierras a causa del conflicto armado. Durante el Día de Víctimas hicieron pública su petición para la reubicación o el retorno de la comunidad. <br />
Foto: PBI Colombia
  • El partido político la Unión Patriótica nació en 1985 como resultado de los acuerdos de paz entre el gobierno  y la guerrilla de las Farc. El experimento terminó con el asesinato de miles de miembros de la UP, otros exiliados y amenazados.<br />
Foto: PBI Colombia
  • El arte, el teatro, la música y el grafiti sirvieron a las víctimas y al conjunto de la sociedad colombiana para destapar el silencio, el miedo y la estigmatización que impone el conflicto armado en Colombia. <br />
Foto: PBI Colombia
  • El 9 de abril ha sido la fecha elegida para celebrar por primera vez el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, ya que fue ese mismo día en 1948 cuando fue asesinado el líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, lo cual desencadenó el gris período de la historia colombiana conocido como «La Violencia».<br />
Foto: PBI Colombia
  • Bajo el lema «Amar, no matar», cientos de personas salieron a celebrar, el pasado lunes 9 de abril de 2012, el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. <br />
Foto: PBI Colombia
  • El periodista Jaime Garzón fue uno de los mejores humoristas políticos y personajes más queridos de Colombia. El 13 de agosto de 1999 fue asesinado y miles de personas salieron a las calles a despedir con rabia su muerte. Doce años después la investigación sobre su asesinato aún está abierta. <br />
Foto: PBI Colombia
  • Activistas de organizaciones de mujeres de la localidad de San Cristobal (Bogotá). <br />
Foto: PBI Colombia
  • No Comments
  • Photo Sharing
  • About SmugMug
  • Browse Photos
  • Prints & Gifts
  • Terms
  • Privacy
  • Contact
  • Owner Log In
© 2021 SmugMug, Inc.