pbicolombia

  • Home
  • Browse
  • Search
  1. Foto historias

Serranía San Lucas

Acompañamiento con la Acvc y una comisión para identificar especies de la rica biodiversidad de la zona, mayo de 2015
Read More
"Es difícil imaginar el dolor que ha sufrido este territorio cuando se camina entre la tranquilidad de la selva del nordeste antioqueño, (…) lejos del ruido de las ciudades y de las controversias políticas que flagelan la región".
8 / 17

"Es difícil imaginar el dolor que ha sufrido este territorio cuando se camina entre la tranquilidad de la selva del nordeste antioqueño, (…) lejos del ruido de las ciudades y de las controversias políticas que flagelan la región".

campopaisaje

  • Un placer haber acompañado a Franco (Acvc-RAN), con quién la convivencia fue de las mas placenteras, llena de risas y sonrisas. Además, en ningún momento se cansó de las inquietudes que mostramos ni de nuestro gran interés por este proyecto, tomando el tiempo de responder a nuestras numerosas preguntas. Lo mismo vale para el conjunto de las personas con las cuales tuvimos la suerte de compartir estos días por el lindo Nordeste antioqueño.
  • Llegando a Lejanías, nuestro carro se embarró, resultado de la lluvia previa.
  • Rumbo a nuestro primer destino: Mulatos, (vereda fundada por Don Macías).
  • Don Macías cuidando su caballo después de una larga jornada.
  • Don Macías, “cantor de Lejanías”.
  • Don Macías, hombre sencillo y conmovedor.
  • De izquierda derecha: Wilman González, (miembro del equipo de campo de la seccional Nordeste antioqueño de la Acvc-RAN e hijo del líder campesino y cofundador de la Acvc, Miguel Ángel González Huepa), y Franco Gómez, (coordinador del equipo técnico de la Acvc-RAN)
  • "Es difícil imaginar el dolor que ha sufrido este territorio cuando se camina entre la tranquilidad de la selva del nordeste antioqueño, (…) lejos del ruido de las ciudades y de las controversias políticas que flagelan la región".
  • Es evidente el impacto sobre el medio ambiente por la tala de árboles.
  • Tocayo, campesino de la zona y participante activo en la caracterización biológica, nos guió por el bosque cerca del campamento, compartiendo a lo largo del recorrido su conocimiento de la zona (tanto el contexto como su fauna y flora), mostrándonos los diferentes lugares donde habían sido colocadas las cámaras trampas. Gracias a su ojo agudo, localizó una serpiente muy venenosa que en la zona llaman “equis”.
  • Recorrido por la selva.
  • Algunos valientes aceptaron posar sin medio de caerse al agua: Franco Gómez (Acvc-RAN), César Solarte (Acvc-RAN y Prensa Rural), Leily Pinillos (paramédica), Cristina Gómez (PNN).
  • Con broche de oro se finalizó el proyecto, compartiendo una deliciosa comida con todas las personas presentes.
  • Felices, reunidas con nuestros compañeros y buenos amigos de la organización International Action for Peace (IAP), quienes estuvieron acompañando a la comisión en su conjunto durante toda la caracterización. De izquierda a derecha: Delphine (PBI), Paula (IAP), Natalia (IAP), Miguel (IAP), Hannah (PBI), Ana (IAP).
  • También se organizó un partido de fútbol en el cual participaron miembros de la comisión y mujeres de la comunidad. Un lindo momento de convivencia.
  • No faltaron las sonrisas y el buen humor.
  • Una última foto de la comisión entera junto con las organizaciones acompañantes, antes de despedirnos del campamento.
  • No Comments
  • Photo Sharing
  • About SmugMug
  • Browse Photos
  • Prints & Gifts
  • Terms
  • Privacy
  • Contact
  • Owner Log In
© 2022 SmugMug, Inc.